viernes, 25 de mayo de 2012

NOMBRES DE DOMINIO (CONCEPTO , SISTEMAS DE REGISTRO, ATAQUES A LOS NOMBRES DE DOMINIO)



INTEGRANTES

ALEJANDRA CAMACHO 
LADY WALTEROS 
LINA RUIZ



    INTRODUCCIÓN

Este trabajo está dirigido para los alumnos de la Tecnología en gestión judicial y criminalística de la Universidad Industrial de Santander de primer semestre con el fin de dar a conocer información sobre los nombres de dominio que son aquellas direcciones de Internet que se utilizan para identificar sitios web  

                                                 OBJETIVOS



  •    Explicar en forma fácil y concisa todo lo relacionado con nombres de dominio ya que    no es     un tema muy conocido  
  •   Definir el concepto de nombres de dominios.
  •   Identificar los distintos ataques a los nombres de dominio.
  •   Conocer diferentes sistemas de registro de los nombres de dominio.




   NOMBRES DE DOMINIO



CONCEPTO

Los nombres de dominio son direcciones de Internet fáciles de recordar y se utilizan  para identificar sitios Web. Estos sitios pueden ser  de empresas, organizaciones o personas así mismo se utiliza para promocionar servicios, brindar información y ofrecer, promocionar productos. Un nombre de dominio es único y exclusivo. Es imposible que existan en Internet y por ende en todo el mundo dos dominios iguales.El nombre de dominio está compuesto por tres campos separados por un punto ("."), estos campos son:






  •   www. (Wold  Wide Web) es el nombre de la red internacional, recordemos que ARPANET en un principio era a nivel de Estados Unidos únicamente.



  •    nombre. Es en sí el nombre de dominio, por lo cual identifica realmente la página web. Este nombre puede ser cualquier palabra de cualquier idioma, un nombre, un neologismo, un acrónimo, etc. Las únicas limitaciones son en cuanto al número de caracteres total, solo se pueden utilizar caracteres del alfabeto  ingles (no es válida la "ñ", ni los acentos "á" por ejemplo), y también que no se pueden utilizar guiones al principio y al final del nombre o dos guiones seguidos.




  •   gTLDs. Significa Generic Top Level Domains, es decir nombres de dominio de primer nivel o nombres de dominio internacionales. Corresponde al tipo del sitio, depende del tema del mismo o de la actividad a que se dedique el propietario de la página. Ej. .com, .net, .org, .aero, .biz, .coop, .info, .museum, .name, .pro, .co, etc.


SISTEMAS DE REGISTRO


El registro de dominios consiste en la reserva de un nombre de dominio en el ámbito de internet durante un periodo de tiempo, que varía desde un año hasta diez. Equivale prácticamente al registro de una marca en Internet, para hacer afectivo el registro se deben seguir los pasos establecidos en la legislación nacional.


Pasos para el registro:
1. Verificar que el nombre de dominio seleccionado esté disponible, es decir no haya sido inscrito por alguien más. Esto se puede hacer a través del NIC (en inglés Network Information Center) o Centro de información de redes

2. Inscribir el nombre de dominio en el Registro, puede ser directamente en el NIC o a través de empresas registradoras que proveen los formularios y realizan las gestiones necesarias.

ATAQUES A LOS NOMBRES DE DOMINIO


los ataques a los nombres de dominio se dividen en dos: 

      1.ATAQUES A LA NOMINATIVIDAD:sucesión alfanumerica o escritura
        
       Confusión: Es cuando una persona intenta de una forma u otra tener una similitud  con otro nombre de dominio para captar o privar  al otro de eventuales visitas o búsquedas EJM  la diferencia entre las terminaciones .com y .co.


       Desprestigio: Es cuando se le atribuye a un nombre de dominio una característica  que no corresponde  al sitio o al contenido de él.
  
        
       Dilución: cercenamiento gradual o dispercion de la identidad  y retencion de la marca  o nombre en la mente del publico; sean detectado dos formas de dilucion  EL BLURRING : es cuando persona utiliza un dominio famoso, lo modifica y utiliza sin autorización. Y EL TARNISHMENT: es cuando se utiliza un dominio famoso para darle publicidad a un producto de bajo nivel, ni es idéntico se utiliza una variable altamente distintiva.
     Hostigamiento al buen uso del nombre de dominio también conocida como Ciberocupación o Ciberpiratería Inversa: Es cuando una persona,  se registra y utiliza un dominio cuya titularidad son reclamada, a través de la protección marcaria.
2   
     2.ATAQUES  A LA FUNCIONALIDAD: vinculación a una dirección de IP o contenido  de la página
     
      Framing:es obtener  contenidos de otras  páginas mediante un vínculo u ocultar  ciertas cosas como publicidad
     
       Metarotulación (Meta Tags):se da cuando hay un tercero en la búsqueda La     práctica consiste en incluir en el metatag del propio sitio una marca ajena, 
 ,   de modo que cuando el usuario busque el otro sitio, aparecerá también  este sitio.


                  CONCLUSIONES
  •                                                                                                                            Los nombres de dominio son aquellas direcciones de internet que se utilizan para identificar los sitios web 
        
     .  
    ·         Los ataques de dominio se pueden presentar a la funcionalidad o a la nominativita.
    ·         En el mundo no pueden haber dos nombres de dominio iguales pero si parecidos
    ·         La diferencia entre un nombre de dominio y otro puede ser mínimo por ejemplo una tilde, una letra mayúscula etc.
    ·         Hay personas que  de mala fe, se aprovechan de la popularidad o fama de una página, para usar un nombre asimilar y desviar  las visitas a  esta página.
    ·         Al buscar páginas en la web, debemos fijarnos bien en los detalles y la escritura de dicha pagina para no entrar a otros lugares.